Sé que criticar al hosting de nuestros blogs es un tema recurrente y que a menudo lo hacemos. Hoy me toca a mí (no les dedicaba un post desde agosto, aunque esto es mucho más grave). Espero les sirva de algo si tienen pensado pasarse a un hosting no gratuito.
La situación es la siguiente: durante la semana pasada estuve de descanso, como casi todo el mundo; tuve el privilegio de apagar el ordenador. Sucede que Dreamhost pensó que mi blog estaba sobrecargando el servidor y así me lo notificó. Yo revisé el tráfico del blog y parecía normal, las visitas habituales y no había ni «efecto meneame» ni «efecto barrapunto» de por medio. La solución al «enigma» resultó ser GoogleBot rastreando a fondo esta web para indizarla en sus buscadores.
El problema es que este enigma resultó solucionarse demasiado tarde para mí y yo ya estaba fuera de casa. Dreamhost escribió para decirme que habían baneado el la ip de GoogleBot y todo un rango de ip’s (presumiblemente también de Google u otros buscadores) vía «.htaccess». Yo no he tenido acceso a mi hosting hasta hoy y ahora resulta que tras 6 días desde que Dreamhost decidiera banear a GoogleBot no tengo ni una visita de Google.
Así de claro. Las visitas durante la semana pasada cayeron un 90%, caída presumiblemente aguda debido también a las fiestas, pero hoy lunes el tráfico es un 75% menor que lo habitual. Y esta web ha sido penalizada y no aparece en ninguna de las búsquedas en que solía aparecer muy bien colocada (de milagro seguimos saliendo primeros para buscar versvs. Aún cabe mencionar que este blog no tiene vocación comercial (y que para lo que ingresamos por publicidad, no vale la pena preocuparse muchísimo por ello) pero que es mediante la publicidad que pago los gastos de mantenimiento y alojamiento.
Estoy cabreado porque esta caída de visitas no se corresponde con «mi realidad», quiero decir: el blog sigue actualizándose, creo que cada vez me gustan más mis anotaciones (ya ya, egobloguero) y todo ello se comprueba si tenemos en cuenta que los enlaces entrantes aparecen con cierta frecuencia. Pero sucede que una mala actuación de mi proveedor de alojamiento me ha dejado completamente ciego frente a Google.
Por supuesto que lo más importante son personas que te siguen habitualmente, pero es que tener la posibilidad de llegar a través de Google a alguien que busca información sobre los temas que tratamos (como el pasaporte electrónico o la RFID por poner sólo un ejemplo) es una de las cosas a las que aspiramos. No es que ayuden a extender el mensaje, es que en una red cada vez más extensa, los buscadores ejemplifican la paradoja de control: la necesidad de una estructura enorme capaz de poner en contacto dos puntos cualesquiera de internet en un tiempo récord. Claro, quedan los enlaces entrantes, pero ciertamente (y eso lo sabe cualquiera que tenga una web) el 80% del tráfico llega a través de buscadores; y puede que sean el 80% inútil de pareto, pero aún en ese caso perderlo por culpa de alguien que no eres tú es una jodienda.
¿Alguien sabe si existe alguna manera de solucionar esto y avisar a los buscadores -mainly Google- de que seguimos vivos y somos «amigables»? Ya dejé el archivo .htaccess como estaba, pero no sé si hay algo más que hacer en mi mano.